
CONVOCATORIA ORDINARIA DEL CONSEJO COMARCAL DE LA COMARCA DE VALDEJALÓN (ZARAGOZA), A CELEBRAR EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE DE 2025
20 de noviembre de 2025El pasado 20 N y propiciado por los Consejos de infancia y adolescencia de cada localidad, celebramos el Día Internacional de los derechos de la infancia, en siete pueblos de la Comarca de Valdejalón.
En varias sesiones, en los municipios de Lumpiaque, Salillas, Morata, Ricla, Épila y La Almunia… Chavales de todos los centros educativos, habían estado trabajando y reflexionando estos meses, sobre un lema que nos conmueve e interpela: «Migrar es un derecho», decidido en la comarca, por unanimidad.
Los chavales son expertos, porque tienen los ojos y los corazones abiertos a la vida, en saber cuáles son los motivos de las migraciones, alrededor de las guerras o del legítimo derecho de buscar un país donde poder ser felices y poder vivir con dignidad…
Todos ellos son capaces de compartir, qué es lo que dejan los niños y niñas en su país, cuando tienen que partir una mañana con unas pocas cosas, en una maleta pequeña, para dejar para siempre sus recuerdos, su hogar, su familia y la tierra y el país que les vio nacer.
También son conscientes, porque lo han vivido… De que la acogida, los brazos abiertos y esa amistad preciosa e ingenua que no mira ni al color de la piel, ni al país de origen, ni a los ceros de las cuentas corrientes, son capaces de obrar el milagro de la inclusión.
Todos los chavales han escuchado de primera mano, en estos días, experiencias de compañeros y compañeras emigrantes, que un día tuvieron que dejar su hogar.
Y ese día, en un solo grito que nos hermanaba, en seis plazas de seis pueblos, dijeron bien alto que «Migrar es un derecho» y que ninguno de ellos y ellas ha hecho ningún mérito más que cualquier otro chaval del mundo… Y, por lo tanto, que todos y todas tenemos el mismo derecho a ser felices.
Gracias a los Ayuntamientos que lo han propiciado, a los educadores que se han pringado en una tarea ardua, difícil, pero apasionante y gracias sobre todo a los chavales que participan en los Consejos de infancia y adolescencia y que han sido capaces de lanzar mensajes de esperanza y orgullo, desde una infancia que sabe perfectamente que sólo es posible la felicidad si el mundo entero se sienta en la misma mesa de fraternidad, a compartir y celebrar el milagro de la vida.











